Una joven escritora en la treintena que acaba de separarse y que apenas está comenzando a tantear el incierto terreno de una nueva relación, poco tiempo después de la grave crisis financiera que asoló a Islandia a finales de la pasada década, se encuentra de pronto en territorio desconocido, interrogándose por los verdaderos cimientos sobre los que debería construirse el amor y la vida familiar, los vínculos con su país y con la tierra misma. Emprende entonces un viaje que la llevará a conocer las ruinas de las casas de sus antepasados, quienes trataron de vivir en armonía entre sí y con la naturaleza, una búsqueda —acompañada por momentos de su hermano, el arqueólogo, y en ocasiones de su amante, el ornitólogo, dos hombres por quienes siente una fuerte fascinación— que la conducirá por todo lo largo y ancho de Islandia, pero también de Francia e Inglaterra, tratando de entender qué constituye, en definitiva, un hogar.
Escrita en forma de diario, entretejiendo elementos de historia, arqueología, filosofía, ecología y narrativa, en Tierra de amor y ruinas —novela ganadora del Premio de Literatura de la Unión Europea, comparada por la crítica con la escritura de W.G. Sebald, Jenny Offill o Teju Cole— Oddný Eir crea una nueva forma de intimidad con el lector, invitándolo a cuestionarse su propia relación con las historias familiares, la naturaleza o las tradiciones.
Queridas lectoras, queridos lectores: - En junio recuperamos en nueva edición dos librazos que no
Redacción Sexto Piso | Jun 1, 2023
El mes de mayo trae nuevas lecturas, nuevas presentaciones y nueva firmas. Os dejamos por aquí todo lo que
Redacción Sexto Piso | May 3, 2023
Podríamos definir a No todo el mundo de Marta Jiménez Serrano como el libro que sí
Redacción Sexto Piso | Abr 14, 2023
Howard Jacobson
Carlo Emilio Gadda
Lamia Ziadé
Leopold von Sacher-Masoch