Memorias póstumas de Brás Cubas es una obra singular en el marco de la literatura brasileña: por un lado rompe con las fórmulas del Romanticismo y, por otro, anticipando recursos de las vanguardias y descubrimientos del psicoanálisis, es extremadamente osada en su exposición irónica y mordaz de los privilegios de la élite carioca de la época.
Publicada en folletín en 1880 y como libro en 1881, la novela presenta la peculiaridad de estar contada por un difunto. Al narrar su vida desde el más allá, Brás Cubas, libre ya de los usos sociales y lejos de los fastos envenenados del mundo, puede confesar todo el mal que hizo a los demás y a sí mismo, así como revelar y analizar la hipocresía de aquellos con quienes convivió, sin tener que sufrir juicio alguno por ello.
Estas peculiares memorias de ultratumba, texto que en su momento supuso un auténtico punto y aparte en su país por su experimentalismo y su originalidad, constituyen una oportunidad de conocer y disfrutar una de las obras maestras de la literatura brasileña y de acercarse a un autor tan valioso y en realidad tan poco conocido por estas lares como Machado de Assis.
Comenzamos. Hay dos libros que nos tienen totalmente fascinados. El primero, Golpe de luz, ha sido finalista del
www.sextopiso.es | Jul 31, 2025
Que casi ninguno de sus colegas haya tenido la decencia de felicitarla cuando salió entre los finalistas
El País | Jul 6, 2025
Comenzamos el año publicando Western Lane, una novela evocadora y delicada, capaz de decir mucho con
www.sextopiso.es | Ene 17, 2025
Raduan Nassar
Lewis Carroll
Powerpaola
Daniel Johnston